¿Qué modelo es adecuado para mi casa?
Un calefactor a leña calefacciona principalmente el ambiente donde está instalado, por lo que se debe tener en cuenta la superficie con una altura de 2.50 m. La ubicación centrada del equipo en el ambiente favorece la distribución del calor. Es conveniente elegir un modelo mayor a lo indicado para solventar la disminución por factores como aberturas vidriadas y escaleras.
¿Qué consideraciones debo tomar para instalar un equipo?
Siempre se debe consultar el manual de instalación del equipo y realizar la instalación por una persona idónea.
Un calefactor a leña tiene un conducto de gases de combustión que debe salir al exterior y llegar a los cuatro vientos.
Se entiende por cuatro vientos a la altura donde los gases de la combustión puedan salir libremente ,sin interferencias, a los cuatro puntos cardinales. Se considera por lo menos a 50 cm por encima del punto más alto del edificio
Puede salir por techo o por pared. Los conductos son, en la mayoría de los modelos de 4¨(15 cm de diámetro). En los modelos mas grandes son de 10¨(20 cm de diámetro). Vienen en tramos de 1m y pueden ser de acero inoxidable o enlozados negro.
Toda instalación, sea por techo o por pared, debe ir encamisada en su parte exterior, es decir con doble conducto de aislación de lana de vidrio entre ambos. Las funciones del encamisado son varias, mantener el conducto interior caliente hasta su salida a los cuatro vientos, lo que favorece el tiraje, proteger la instalación de la lluvia y proteger los materiales combustibles de la acción del calor en cielorrasos, estrechos, pasajes de losa, etc.
Los conductos interiores van “el de arriba por adentro del de abajo” para que los restos de la combustión caigan dentro del conducto y no chorreen por el mismo, Los conductos exteriores o encamisado van “el de arriba por fuera del de abajo”.
¿Cómo tengo que encender el calefactor?
Hacer un bollo grande de papel, ubicarlo en la cámara de fuego y apoyar sobre él maderas finas en forma piramidal. Con el regulador de entrada de aire abierto al máximo y la puerta entreabierta, encender el papel, que inmediatamente encenderá las maderas. No usar sustancias combustibles de ningún tipo. Cuando el fuego aviva porque los conductos se han calentado se está logrando el efecto chimenea que produce el tiraje de los gases de combustión, cerrar la puerta. A partir de ese momento hay que ir agregando los leños de tamaño mediano, y se puede cerrar a posición media el regulador de entrada de aire. Cuando se ha logrado una buena base de fuego se puede agregar la leña grande en tamaño y cantidad, no antes. Es importante estar atento al fuego y seguir alimentándolo para mantener el conducto caliente, ya que si se enfría hay que comenzar todo de nuevo porque el fuego se ahoga.
¿Qué tipo de leña utilizo?
No debe usarse leña verde ni húmeda, el porcentaje de humedad debe ser mínimo. Si tiene leña de una poda debe dejarla secar hasta el año próximo. Está en condiciones de usarse cuando en el interior de los leños se presentan grietas provenientes de la deshidratación de la madera. Conviene tener distintos tipos de leña, las mas livianas como el eucalipto sirven para que el equipo entre en un régimen rápidamente, en cambio, las más densas como el quebracho duran más tiempo y se usan cuando no se está para alimentar el fuego. Las leñas más resinosas manchan vidrio y conductos, pueden usarse pero el mantenimiento de los mismos deberá ser más frecuente.
¿Qué debo hacer si al abrir la puerta sale humo al ambiente?
La entrada de humo al ambiente cuando se abre la puerta puede deberse a varios factores:
Habiendo verificado estos puntos, recién puede pensarse en un error en el equipo, no antes.
¿Realizan instalaciones en domicilio?
No realizamos instalaciones
¿Incluye el kit e instalación?
No se encuentran incluídos los accesorios para la instalación
¿Comercializan el kit e instalación?
Por el momento no estamos comercializando los accesorios para la instalación. Pueden encontrarlos en cualquier zinguería.
¿Qué formas de pago puedo aprovechar para realizar mi compra?
Disponemos de los siguientes medios de pago:
¿Es posible retirar en fábrica?
Si, es posible el retiro en fábrica previa coordinación. No tiene costo
¿Cuál es el costo de envío?
El costo de envío será mostrado en base al total de la compra y ubicación, en el checkout, en el momento previo a la compra.
¿Cómo se realizan los envíos?
Trabajamos con Andreani. Los despachos se realizan a las 48hs de efectuada la compra.
¿Dónde puedo recibir mi pedido?
Realizamos envíos a todo el país.
¿Cuánto tarda en llegar el pedido?
El tiempo de entrega dependerá del tipo de envío seleccionado. En general la demora se encuentra entre 3 y 7 días hábiles luego de acreditado el pago.
¿Cuál es el plazo para realizar un cambio?
Puedes solicitar un cambio hasta 10 días luego de realizada la compra.
¿Qué debo hacer si el producto no llega en buen estado?
Ponte en contacto con nosotros a posventa@trica.com.ar